17/02/2024
Próxima salidaUSD 3.440
Precio por persona100% financiable
con rifas digitalesLa investigación sobre el comportamiento del consumidor tiene en la neurociencia nuevas formas para llegar a entender las respuestas no conscientes e inmediatas del consumidor ante las acciones de marketing. Estas nuevas técnicas de investigación de mercados tienen una base el sistema nervioso y, en general, la biología del ser humano. El neuromarketing se basa en medir las respuestas fisiológicas del cuerpo para entender si va a funcionar un estímulo de marketing o no, más allá de lo que verbaliza una persona. ¿Cómo percibe realmente el consumidor los estímulos aportados por el marketing?
Estos métodos nos permiten probar precios, diseños, mensajes publicitarios o argumentos de ventas antes de que se lancen al mercado, pero no basado en lo que los consumidores nos dicen, sino en las señales que su cuerpo genera ante dichos estímulos. Las técnicas de neuromarketing se centran en tres aspectos: el grado de atención como forma de medir el interés por el estímulo que se propone, la conexión emocional o intensidad del vínculo y la predisposición a la acción que genera por parte del consumidor. Por tanto, son tecnologías y métodos que nos permiten probar con más fiabilidad que los métodos tradicionales (encuestas, paneles, observación), las alternativas de decisión de la acción de marketing.
TECNOLOGÍAS PARA MEDIR LA ATENCIÓN DEL CONSUMIDOR
TECNOLOGÍAS PARA MEDIR LAS EMOCIONES
INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y PROCESAMIENTO DE DATOS PARA UNA NUEVA ERA COMERCIAL
NEUROLIDERAZGO Y NEUROMANAGEMENT
Direccion Academica: Dr. Pablo Antonio Muñoz Gallego. Catedrático en Comercialización e Investigación de Mercados y Director de la Cátedra Jóvenes Emprendedores Universidad de Salamanca.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales interesados en la temática.
Organización académica: Universidad de Salamanca.
Diploma: Certificado expedido por la Universidad de Salamanca.