Febrero 2024
Próxima salida
USD 3.360
Precio por persona en base doble
100% financiable
con Rifas o hasta en 12 pagos con tarjeta de crédito.
El Derecho penal es la vía a través de la cual el Estado despliega más agresividad en sus relaciones con el ciudadano. Por ello es muy importante limitar su actuación y seleccionar con mucho cuidado los casos en los que puede hacerlo, cuidando de atender todos los intereses en conflicto que puedan manifestarse y apreciando que cada sociedad, en cada momento histórico, debe tener su propio Derecho penal.
En cada jornada abordaremos una temática particular a través de distintas conferencias impartidas por destacados docentes e investigadores, y foros de debate integrados por profesionales y estudiantes de grado y posgrado de distintas partes del mundo, que habilitarán una visión integrada de estos temas.
En este curso trataremos de abordar una serie de cuestiones controvertidas sobre las que existe en la actualidad un debate social muy intenso sobre el papel que debe desempeñar el Derecho penal. Porque la Universidad debe ser ante todo un foro de discusión, lo que pretendemos no es dar soluciones cerradas, sino ofrecer al alumno los elementos que necesita para que sea capaz de llegar a sus propias conclusiones. Al término del evento, el estudiante conocerá más datos sobre las materias expuestas, pero sobre todo tendrá más elementos de juicio para poder discutir sobre los diferentes asuntos abordados con mucho más criterio.
Corrupción y Lavado de Activos
Trascendencia del desvío de potestades públicas en beneficio de intereses particulares. Blanqueo de bienes, decomiso y recuperación de activos derivados de la corrupción.
La prueba en el proceso penal
Derecho de defensa, proceso justo y presunción de inocencia. Prueba ilícita, prohibida e irregular. La prueba preconstituida. Medios de prueba y relevancia de las presunciones. La prueba indiciaria en el enjuiciamiento de los delitos complejos.
La violencia doméstica ante el Derecho Penal
Aspectos fenomenológicos y jurídicos del problema. Discriminación positiva de la mujer y principio de igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Tráfico y consumo de drogas
Concepto sanitario y normativo de droga
Compromisos internacionales sobre la materia. Bases sobre las que asienta la discusión sobre el tratamiento jurídico-penal del consumo y el tráfico de drogas.
Pasaje aéreo Montevideo-Madrid-Montevideo.
Montevideo
Vuelo directo
Montevideo - Madrid
Salamanca
Llegada a Salamanca y alojamiento.
Visita guiada por principales puntos de interés: Plaza Mayor, Catedrales,Casa de las Conchas.
Cena de bienvenida.
Salamanca
Desayuno.
Apertura Curso.
Cena.
Salamanca
Desayuno.
Visita a Scala Coeli
Subida a las Torres de la Clerecía.
Curso.
Cena
Portugal
Desayuno.
Excursión a Miranda de Douro (Portugal).
Caminata al atardecer por el Río Tormes, Puente Romano (Toro del Lazarillo) y Huertode Calixto y Melibea.
Cena.
Salamanca
Visita Guiada:
- Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca
- Cielo de Salamanca
- Convento de San Esteban
Curso.
Cena.
Recorrido Nocturno: '100 Pubs de Salamanca'
Salamanca
Desayuno.
Cierre y entrega de diplomas.
Cena de despedida.
Madrid
Desayuno.
Visita a Avila.
Llegada a Madrid y alojamiento.
Cena
Madrid
Desayuno.
Día libre.
Cena.
Madrid
Desayuno.
Check out. Traslado al aeropuerto.
Vuelo directo
Madrid - Montevideo
Montevideo
Llegada a Montevideo.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales vinculados al área jurídica.
Organización académica: Universidad de Salamanca.
Diploma: Certificado expedido por la Universidad de Salamanca.
Direccion Academica: Dr. Eduardo Fabián Caparrós. Prof. Titular de Derecho Penal, Universidad de Salamanca. Consultor Internacional de la OEA y de ONU, y experto convocado por la OCDE para el seguimiento de su programa inticorrupción. Conferencista y participante de reuniones científicas en dieciocho países de Europa e Iberoamérica.